
Adhesión a la Plataforma Movilidad Sostenible
Allianz Partners, nuevo miembro de Empresas por la Movilidad Sostenible
Más de un 60% de las personas encuestadas afirma moverse en bicicleta o patinete eléctrico entre una y tres veces por semana, según el último estudio sobre Movilidad Personal publicado por Allianz Partners; cifras que ponen de manifiesto el creciente uso de los vehículos de movilidad personal. La evolución de la Movilidad hacia un modelo más sostenible y consciente, es una de las cuestiones prioritarias para la compañía líder en Asistencia y Seguros, Allianz Partners, quien además de proponer soluciones más responsables y acordes a este cambio de tendencia, decide adherirse a la plataforma de Empresas por la Movilidad Sostenible.
Convencidos de la importancia de los beneficios que este nuevo modelo supone para el conjunto de la Sociedad, Allianz Partners y la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible se han unido para impulsar una movilidad más consciente, promoviendo soluciones asistenciales respetuosas con el medioambiente. Con la firma de esta alianza se reconocen y respaldan los siguientes objetivos:
· Impulsar una movilidad responsable a través de la colaboración entre organizaciones capaces de producir el verdadero cambio necesario que dé soluciones a los retos que presenta la movilidad, tanto de personas como de bienes de consumo.
· Generar conciencia y propiciar un cambio hacia una movilidad sostenible por las ventajas de la utilización de vehículos como bicicletas y patinetes eléctricos: mayor accesibilidad, menor contaminación, agilidad en los desplazamientos, facilidad de estacionamiento, gasto mínimo para su mantenimiento, ahorro de combustible, mejora de la salud y reducción del sedentarismo.
· Generar alianzas que ayuden a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible entre todos los grupos de interés clave que tienen capacidad de decidir y actuar en temas de Movilidad sostenible.
· Contribuir a transformar las urbes de nuestro país en ciudades de 15 minutos -un paradigma que se centra en poner al usuario en el centro y ofrecer al ciudadano todos los servicios en un radio de 15 minutos de su vivienda-, y que tiene como fin ayudar a mejorar la relación con el entorno y la salud de las personas para conseguir ciudades más limpias, sanas y sostenibles.
“Respondemos a más de un millón de casos de Asistencia al año, englobando todo tipo de vehículos: desde el camión tráiler hasta el patinete eléctrico, lo que supone una gran responsabilidad en cuanto a las emisiones generadas por cada desplazamiento” explica Cristina Rosado, responsable de Movilidad de Allianz Partners, quien asegura que “queremos ser el compañero de viaje de los desplazamientos sostenibles, de vehículos que tienen una segunda y tercera vida, y de las aventuras seguras que cuidan sobre todo de nuestro entorno”.
